Las mejores zonas para Carro de Vela en Francia
Ofertas de Carro de Vela más vendidas en Francia
6

Clases de carrovelismo en Saint Pierre Quiberon 1 hora
Saint Pierre Quiberon, Morbihan
2 Reservas Verificadas
desde
28€
6

Clases de carrovelismo en Saint Pierre Quiberon 1h30
Saint Pierre Quiberon, Morbihan
1 Reserva Verificada
desde
35€
Consejos si vas a hacer Carro de Vela en Francia
El carro de vela es una práctica que se originó por primera vez en el antiguo Egipto, luego en China hizo su primera aparición en Europa en los Países Bajos. Es un deporte que está cada día más de moda y famoso, especialmente en Francia. En la actualidad existen multitud de clubes y centros deportivos repartidos por toda la costa, que ofrecen esta actividad durante todo el año, para deleite de todos los aventureros. Si todavía no has probado esta divertida y emocionante actividad, aquí tienes cinco razones por las que deberías ir a navegar en uno de estos carros por la costa de Francia.
1. Disfruta de la playa de otra manera
Se trata de una nueva forma de disfrutar de la playa, en todas las estaciones, pero especialmente cuando el clima no te permita nadar. Para sustituir todas las actividades habituales de surf, cometas, fútbol playa, etc., el carrovelismo puede ser una muy buena alternativa, para divertirse de una manera diferente, pero sobre todo para vivir una nueva aventura, proporcionándote no sólo entretenimiento, sino también grandes emociones. En el departamento de Seine-Maritime, por ejemplo, las horas de sol son muy bajas en comparación con otras áreas francesas, pero la velocidad del viento es mucho mayor. Esta es una muy buena excusa para introducirse en la práctica del carrovelismo.
Se trata de una nueva forma de disfrutar de la playa, en todas las estaciones, pero especialmente cuando el clima no te permita nadar. Para sustituir todas las actividades habituales de surf, cometas, fútbol playa, etc., el carrovelismo puede ser una muy buena alternativa, para divertirse de una manera diferente, pero sobre todo para vivir una nueva aventura, proporcionándote no sólo entretenimiento, sino también grandes emociones. En el departamento de Seine-Maritime, por ejemplo, las horas de sol son muy bajas en comparación con otras áreas francesas, pero la velocidad del viento es mucho mayor. Esta es una muy buena excusa para introducirse en la práctica del carrovelismo.
2. Actividad accesible incluso para niños
Dada su versatilidad y el hecho de que existen diferentes tipos de vehículos de vela para diferentes tipos de experiencias, esta práctica es apta para cualquier adulto, pero también para niños a partir de 5 años. Así que puedes aprovechar esta experiencia en compañía de tus pequeños, para introducirlos en una disciplina apasionante y darles el gusto por nuevas aventuras que quedarán grabadas en su memoria y en la tuya. Por tanto, ya es hora de que hagas las maletas y te vayas de vacaciones a conocer la costa occitana o atlántica, en Normandía, en Bretaña, o incluso en Pas-de-Calais, donde podrás vivir la experiencia de tu vida a bordo de un carro de vela, con tus hijos.
Dada su versatilidad y el hecho de que existen diferentes tipos de vehículos de vela para diferentes tipos de experiencias, esta práctica es apta para cualquier adulto, pero también para niños a partir de 5 años. Así que puedes aprovechar esta experiencia en compañía de tus pequeños, para introducirlos en una disciplina apasionante y darles el gusto por nuevas aventuras que quedarán grabadas en su memoria y en la tuya. Por tanto, ya es hora de que hagas las maletas y te vayas de vacaciones a conocer la costa occitana o atlántica, en Normandía, en Bretaña, o incluso en Pas-de-Calais, donde podrás vivir la experiencia de tu vida a bordo de un carro de vela, con tus hijos.
3. Un deporte con el que moverás todo el cuerpo
El carrovelismo se considera un deporte que utiliza todos los músculos del cuerpo y los fortalece. El desempeño de brazos y piernas durante toda la actividad asegura que todo el cuerpo esté en perfecta sincronización, pero también en constante esfuerzo. De hecho, para hacer avanzar el vehículo, es necesario tirar de las cuerdas de la vela, pero eso no es todo. También deberás usar tus piernas y pies para controlar la dirección del carro de vela para evitar que pierda su estabilidad. Esta actividad también requiere que el cuerpo esté en equilibrio para reforzar aún más la constancia del vehículo, lo que hace que los músculos se contraigan continuamente. Los esfuerzos físicos son aún mayores cuando la velocidad del viento es alta.
El carrovelismo se considera un deporte que utiliza todos los músculos del cuerpo y los fortalece. El desempeño de brazos y piernas durante toda la actividad asegura que todo el cuerpo esté en perfecta sincronización, pero también en constante esfuerzo. De hecho, para hacer avanzar el vehículo, es necesario tirar de las cuerdas de la vela, pero eso no es todo. También deberás usar tus piernas y pies para controlar la dirección del carro de vela para evitar que pierda su estabilidad. Esta actividad también requiere que el cuerpo esté en equilibrio para reforzar aún más la constancia del vehículo, lo que hace que los músculos se contraigan continuamente. Los esfuerzos físicos son aún mayores cuando la velocidad del viento es alta.
4. Actividad respetuosa con el medio ambiente
El carrovelismo es amigo del medio ambiente. Por lo tanto, te permite divertirte y hacer ejercicio sin dañar nuestro entorno, ni ningún ecosistema existente. A pesar de que los vehículos están equipados con ruedas, los areneros no presentan ningún riesgo de contaminación acústica, ya que son muy silenciosos y no generan ningún ruido nocivo. Además, de ellos no emanan gases de efecto invernadero y menos aún CO2. El uso del viento como único motor de progresión es el principal motivo por el que esta actividad es muy ecológica. Así que además de divertido y sensacional, este último estará en consonancia con tus valores y tu responsabilidad social.
El carrovelismo es amigo del medio ambiente. Por lo tanto, te permite divertirte y hacer ejercicio sin dañar nuestro entorno, ni ningún ecosistema existente. A pesar de que los vehículos están equipados con ruedas, los areneros no presentan ningún riesgo de contaminación acústica, ya que son muy silenciosos y no generan ningún ruido nocivo. Además, de ellos no emanan gases de efecto invernadero y menos aún CO2. El uso del viento como único motor de progresión es el principal motivo por el que esta actividad es muy ecológica. Así que además de divertido y sensacional, este último estará en consonancia con tus valores y tu responsabilidad social.
5. Sensación de máxima libertad
Imagínate a bordo del vehículo con una velocidad estimulante, el aire del mar que tocando piel, el viento que te aísla del universo, el cantar de las gaviotas que sobrevuelan la costa, así como el sonido de las olas. Todo esto te permitirá desconectar de todo y liberar todo el estrés diario que puedas tener. Además, te invadirá una sensación de libertad y te sentirás aislado de cualquier sentimiento negativo que pueda existir. En tu carro terrestre se despertarán todos tus sentidos para proporcionarte las mejores sensaciones posibles y así cubrirte de bienestar y tranquilidad. ¡Un sentimiento que no tiene precio! Así que considera seriamente reservar esta actividad.
Imagínate a bordo del vehículo con una velocidad estimulante, el aire del mar que tocando piel, el viento que te aísla del universo, el cantar de las gaviotas que sobrevuelan la costa, así como el sonido de las olas. Todo esto te permitirá desconectar de todo y liberar todo el estrés diario que puedas tener. Además, te invadirá una sensación de libertad y te sentirás aislado de cualquier sentimiento negativo que pueda existir. En tu carro terrestre se despertarán todos tus sentidos para proporcionarte las mejores sensaciones posibles y así cubrirte de bienestar y tranquilidad. ¡Un sentimiento que no tiene precio! Así que considera seriamente reservar esta actividad.
¿Cuándo hacer la actividad de carro a vela en Francia?
Se puede practicar durante todo el año, especialmente en los días de viento. Como el viento es un factor importante para que la actividad se desarrolle de forma perfecta y fluida, es posible practicarla incluso en otoño e invierno. De hecho, incluso es posible embarcarse en esta aventura cuando llueve, para los más valientes y atrevidos. Sin embargo, dado que la actividad se desarrolla principalmente en la playa, es importante realizarla en los momentos del día en que la marea está baja. Los monitores te aconsejarán sobre los horarios más adecuados para ello. Sólo te queda decidir, ¿en qué época del año descubrirás esta disciplina?
Se puede practicar durante todo el año, especialmente en los días de viento. Como el viento es un factor importante para que la actividad se desarrolle de forma perfecta y fluida, es posible practicarla incluso en otoño e invierno. De hecho, incluso es posible embarcarse en esta aventura cuando llueve, para los más valientes y atrevidos. Sin embargo, dado que la actividad se desarrolla principalmente en la playa, es importante realizarla en los momentos del día en que la marea está baja. Los monitores te aconsejarán sobre los horarios más adecuados para ello. Sólo te queda decidir, ¿en qué época del año descubrirás esta disciplina?